El día que Internet se rindió despues de 7 años de espera, Silksong hace aparición este 4 de septiembre.
Un fenómeno global nacido en Australia
Silksong es obra de Team Cherry, un pequeño estudio independiente con sede en Adelaida, Australia. Fundado por Ari Gibson, William Pellen y Jack Vine, el equipo ha demostrado que no se necesita ser una megacorporación para sacudir la industria. Con apenas tres desarrolladores principales, Team Cherry ha creado mundos que rivalizan en profundidad y belleza con los títulos más ambiciosos del mercado AAA.
El 4 de septiembre de 2025 quedará marcado como el día en que el mundo gamer se detuvo. Tras siete años de rumores, memes y una espera que se volvió casi mítica, Hollow Knight: Silksong finalmente vio la luz. Y lo hizo con tal fuerza que los servidores de Steam, PlayStation Store, Xbox y Nintendo eShop simplemente no pudieron resistir: colapsaron ante la avalancha de millones de jugadores intentando descargar el juego al mismo tiempo.
Hornet toma el centro del escenario
La secuela nos pone en la piel de Hornet, princesa protectora de Hallownest, quien ahora debe abrirse paso en un reino vertical, lleno de enemigos, secretos y desafíos. Con un estilo de combate más ágil y una narrativa envolvente, Silksong mantiene la esencia metroidvania del original, pero la eleva a nuevas alturas.
El día que Internet se rindió
Minutos después del lanzamiento, las principales tiendas digitales comenzaron a fallar. Steam se cayó por completo, la eShop mostró errores de canjeo, y la página oficial de Silksong desapareció temporalmente de Xbox. En Twitch, más de 300.000 espectadores se reunieron para ver a quienes lograron entrar al juego, mientras otros esperaban que los servidores se recuperaran. En menos de 24 horas, Silksong alcanzó más de 535.000 jugadores simultáneos en Steam—una cifra que supera ampliamente el récord del primer Hollow Knight.
Un gesto hacia Latinoamérica
En medio de este furor global, Team Cherry hizo algo que pocos estudios se atreven a hacer: aplicar precios regionales. Mientras que en Estados Unidos el juego cuesta $19.99 USD, en Latinoamérica se lanzó a solo $6.99 USD en Steam. Esta política no solo democratiza el acceso, sino que refleja una sensibilidad hacia las realidades económicas de la región.
Recuerda seguirnos por nuestras Redes Sociales para mantenerte informado sobre lanzamientos, información de eventos, torneos y muchisimo mas del Mundo Gamer!
