El 14 de noviembre de 2025 marca el regreso de una de las franquicias más icónicas del gaming: Call of Duty: Black Ops 7. Desarrollado por Treyarch y publicado por Activision, esta nueva entrega no solo revive el legado de los Black Ops, sino que lo reinventa con una estética futurista, mecánicas renovadas y un multijugador que promete redefinir el combate táctico en primera persona.
Ambientado en el año 2035, el juego nos sumerge en un mundo al borde del colapso, donde la guerra psicológica y la manipulación digital son armas tan letales como las balas. El protagonista, David Mason, lidera un escuadrón de élite en una campaña cooperativa que se despliega en entornos tan variados como Tokio, la costa mediterránea y paisajes surrealistas que exploran los rincones más oscuros de la mente humana.
Multijugador: adrenalina y estrategia
- 16 mapas 6v6 desde el lanzamiento, con escenarios clásicos como Express, Hijacked y Raid actualizados al nuevo contexto.
- Modos clásicos como Duelo por equipos, Dominio, Buscar y destruir, y Control.
- Modo nuevo: Overload, donde los equipos deben transportar un dispositivo al territorio enemigo para anular sus zonas de control.
- Combates 20v20 con vehículos, wingsuits y ganchos en mapas de gran escala como Hightown y Military Island.
- Sistema Gunsmith renovado para compartir configuraciones de armas entre jugadores.
¿Y los zombis?
Aunque los detalles completos se revelarán el 30 de septiembre, se ha confirmado el regreso del modo Zombis clásico, con variantes como Standard y Cursed, que prometen una experiencia más cruda y desafiante.
Black Ops 7 no solo es una entrega más: es un intento por reconectar con la comunidad, recuperar el prestigio perdido y ofrecer una experiencia que combine nostalgia, innovación y profundidad estratégica. Para los gamers venezolanos, representa una oportunidad de volver a vibrar con una saga que ha marcado generaciones.