KOI fuera de la VCT EMEA: Riot Games rompe con el equipo de Ibai Llanos
Una salida abrupta y sin explicaciones claras
En una decisión que ha sacudido la escena competitiva de Valorant en Europa, Riot Games ha expulsado al equipo español Movistar KOI de la VALORANT Champions Tour (VCT) en la región EMEA. La noticia fue confirmada por el propio Ibai Llanos, fundador del club junto a Gerard Piqué, quien compartió su desconcierto y decepción ante lo que calificó como una expulsión “sin previo aviso”.
Según los comunicados oficiales, Riot Games decidió rescindir el acuerdo competitivo con KOI por “incumplimiento contractual”, aunque no se especificaron los términos exactos que habrían sido vulnerados. La decisión fue comunicada al equipo mediante una reunión urgente, apenas un día antes del anuncio público. Ibai relató que esperaban una conversación sobre contenido en redes sociales, pero se encontraron con la noticia de que estaban fuera de la liga.
Autocrítica y cuestionamientos
Ibai Llanos no esquivó la responsabilidad. En su mensaje, reconoció que KOI no ha estado a la altura en lo deportivo, ni en la venta de skins, ni en la generación de contenido competitivo. “A nivel deportivo ha sido desastroso”, admitió, aunque también criticó las formas de Riot: “No ha habido ningún aviso previo, ningún ‘si no mejoran, los echamos’”.
¿Un golpe a la escena hispana?
La salida de KOI representa más que la pérdida de una plaza en la VCT. Es un golpe simbólico para la comunidad hispanohablante que ha visto en KOI un proyecto con identidad, narrativa y conexión cultural. Desde su entrada en 2022, KOI ha sido un referente de cómo el entretenimiento, el deporte y la comunidad pueden converger en un solo proyecto. Su expulsión deja preguntas abiertas sobre los criterios de Riot y el futuro de los clubes con fuerte arraigo mediático, pero bajo rendimiento competitivo.
¿Y ahora qué?
Los jugadores de KOI serán considerados agentes libres al finalizar la temporada. El club podrá seguir compitiendo en otras ligas de Riot, como la Challengers EMEA Spain: Rising, donde opera su academia KOI Fénix. Mientras tanto, Riot evalúa qué equipo ocupará su lugar en la VCT EMEA 2026.
Riot Games justificó la expulsión de KOI de la VCT EMEA por un incumplimiento contractual, aunque los detalles específicos no fueron del todo transparentes. Según las fuentes oficiales, el argumento principal fue que KOI no cumplió con ciertos compromisos relacionados con la generación de contenido, ventas de skins y rendimiento competitivo.
Los puntos clave que Riot habría considerado:
- Bajo rendimiento deportivo: KOI acumuló una racha de derrotas en la temporada 2025, incluyendo solo una victoria contra Apeks y múltiples caídas en torneos regionales.
- Ventas de skins por debajo del promedio: En comparación con otros equipos, KOI quedó último en ventas de cosméticos dentro del juego, un indicador importante para Riot en términos de engagement y retorno comercial.
- Falta de costreamings: Uno de los argumentos más polémicos fue que Ibai Llanos no realizó los costreamings de los partidos de KOI, algo que Riot consideraba parte del acuerdo. Ibai, sin embargo, cuestionó esta versión y la calificó como una “excusa barata”.
Ibai respondió con contundencia:
“¿Quién se va a creer que yo dejo morir una plaza de VCT que yo mismo he conseguido, cuando hemos invertido millones de euros en este club?”
Además, criticó la narrativa de Riot sobre una supuesta indiferencia por parte de KOI:
“Lo del costream lo sabían perfectamente. Nadie dijo en ningún momento ‘esto no es viable’. No tiene ningún tipo de sentido”.
En resumen, Riot argumenta que KOI no cumplió con los estándares esperados en varios frentes, pero la forma abrupta y la falta de diálogo previo han generado una ola de críticas y dudas sobre la transparencia del proceso.
Recuerda seguirnos por nuestras Redes Sociales para mantenerte informado sobre lanzamientos, información de eventos, torneos y muchisimo mas del Mundo Gamer!
